
El concepto de diversidad que nos expone es amplio, reflexiona sobre que la discapacidad inherente al ser humano, "todos somos discapacitados en un ámbito concreto".
Dice Isabel que saber trabajar con los buenos no tiene mérito, el mérito es de esos alumnos. Trabajar con los demás, hacerles visibles, que aprendan y participen es nuestro objetivo como profesionales.
Colectivos propensos a la exclusión social, los más vulnerables son:
- Los alumnos con discapacidad o de transtornos graves de conducta.
- Los AACC, alumnos con transtornos de aprendizaje (dislexias, discalculia...) alumnado con fracaso escolar.
- Alumnos de altas capacidades.
- Incorporados tardiamente al sistema educativo.
- Alumnado con condiciones de medio social desfavorecido.
Hay un documento en estudio, Plan de acción para el desarrollo de una Escuela Vasca Inclusiva (borrador),cuya consulta recomienda.

Isabel Galenderen aurkezpena - Presentación de Isabel Galende:
Página que recomienda: www.miradasdeapoyo.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario