2010/03/11

Las pérdidas y el duelo

Hoy, en el berritzegune de Barakaldo,  Kepa Kamiña nos ha hablado sobre el duelo.

La finalidad de la LOE es educar para la vida. No se puede educar para la vida si no se educa para la muerte. Las pérdidas van unidas a la vida.La educación emocional debe estar basada en estas premisas, logrando que sepamos disfrutar mejor la vida. Educación emocional es reconocer que yo como profesor tengo emociones y las llevo a clase; esto facilita el reconocimiento de las emociones de los alumnos. Para ello es importante diferenciar estos conceptos:

A) emoción (es primaria, básica - respuesta orgánica que produce una sensación)  versus sentimiento (más estable -  elaboración de la emoción). En caso de una pérdida trágica en el centro, se debe verbalizar, explicar cómo ha sido y dejar aflorar todas las emociones de los alumnos y profesores.

B) apego versus desapego. Con la muerte se produce un desapego inmediato.  Lo que realmente cura es la pena, hay que sacarla y liberarla.

C) alfabetizar versus sentir

D) empatizar/ acompañar versus tener lástima. El sabernos vivos, aunque sepamos que vamos a morir, el reconocer y valorar lo que somos y lo que nuestra familia es nos ayuda a superar los tropezones de la vida. Como educadores debemos transmitir estas reflexiones a nuestro alumnado para ayudarles en los momentos de pérdida y duelo. También tenemos que ser conscientes de que el duelo pasa por diferentes etapas por lo que debemos estar atentos a cómo se desarrolla en nuestros alumnos. Kepa nos propone unas actuaciones ante el duelo, que os incluimos en este documento.

Fotos de la sesión formativa:

No hay comentarios:

Publicar un comentario