En los planes de mejora de los centros han aparecido como elemento a revisar la competencia matemática y por este motivo la asesoría Infantil y Primaria del berritzegune de Barakaldo ha organizado una sesión formativa para profesorado esta tarde y esta otra para asesores por la mañana.
Ha sido muy interesante escucharle y nos ha dado claves para poder abordar el aprendizaje de una matemática de calidad.
Claves son estas ideas:
- Necesitamos pensar las matematicas en términos de altas expectativas. Si pensamos en que la relación es dificultosa con ella, se rebajan las expectativas. Esas altas expectativas han de serlo para todos los alumnos/as.
- Hay una relacion natural e intensa de los niños con las matemáticas
- Si abordan retos complejos en el se sienten comprometidos (y tiene un significado) los alumnos/as se ven obligados usar una parte importante de su sistema cognivo.
EXPECTATIVAS ALTAS SOBRE LA RELACION ENTRE LOS NIÑOS Y LAS MATEMATICAS
- El aprendizaje ha de ser inclusivo
- El aprendizaje debe ser comprensivo, constructivo (partiendo de los conocimientos anteriores) y basado en experiencias (ni cuadernos, ni fichas...) .
- El maestro debe saber qué saben los alumnos, que han de saber y como los puede provocar y apoyar (decididamente).
- la evaluación ha de dar información importante del aula para apoyar el aprendizaje y la enseñanza.
- La tecnología (de todo tipo) es esencial
Basado en NCTM (2000) principios y estandares para la educacion matemática
Bibliografia
Mila esker, Berta.
ResponderEliminar¿Qué sería de este blog sin ti?
hi...such a nice link!http://www.celularesdesbloqueados.net
ResponderEliminar