

Estos encuentros no se parecen a otros por muchos motivos. El principal es que nos sentimos muy a gusto con personas con las que compartimos el deseo de aprender, de charlar, de conocer... En este blog podréis ver los videos en directo de las ponencias, acceder a las comunicaciones de experiencias docentes, leer las conclusiones de la unconference...
[caption id="" align="alignleft" width="245" caption="Imagen de la galeria de Josu Garro"]

El lugar del Encuentro, El CPR de Avilés, es un centro espectacular en cuanto a sus dotaciones tecnológicas. Los compañeros asturianos, que han llevado un peso enorme en la organización, han tenido todo a punto y nos han recibido con cariño. Los impulsores de Avilés, paraiso natural de la web 2.0, Fernando Posada y Néstor Alonso, han coordinado el encuentro de forma magistral, no obstante son dos referentes de Aulablog y de la enseñanza en la escuela 2.0.
Este año la sección del Pais Vasco ha estado muy bien representada: Jon (los dos), Antón, Ricardo, Josu, Bego, Isidro, Ameli, Ibone, Itxaso, Marcos, Agueda, Itziar, Cova, Inma (las cuatro de Barakaldo)
Antonio Pérez, director del ITE, abrió el encuentro. Esta es su presentación . La ponencia de Antonio Omatos sobre las redes y la identidad digital fue ameno, lúcido y reflexivo. Por último las conclusiones de la unconference que redactó y expuso Antonio Fumero y su frase final "hay que repensar la educación en un contexto tecnológico y no al revés" me han parecido acertadas.
La mesa de novatos tuvo, como siempre, con la emoción de quienes reciben en ella el "bautismo" 2.0 , las comunicaciones interesantes y los talleres un hervidero de
[caption id="" align="alignright" width="300" caption="Mesa de novatos. Galería de Josu Garro"]

aprendizaje, más informal que formal y por tanto más relevante.
En cuanto a los asistentes, que calculo en torno a los 120, creo que disfrutaron, aportaron y compartieron el espíritu que se genera en los encuentros. Como siempre también, me sorprendió la media de edad de los que acudimos, que en su mayoría pasamos de los 40... Me preocupa que la innovación, el entusiasmo por la educación y el deseo de que la escuela no esté de espaldas a la sociedad esté "en la mente y en las manos" de docentes tan mayores.
Se dio a conocer, además, que el próximo encuentro de Aulablog 2011 será en Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario