Hizkuntza kopententzian aditua, erreferentea da didaktika munduan.Liburuak argitaratu ditu eta Internet-en presentzia nabarmena du. Berehala ikusi zuen sareak eskaitzen dituen aukerak hizkuntza arloan. "Darle a la lengua", bere bloga, erreferentea da hizkuntzako irakasleentzako.
Felipe Zayas es profesor de lengua y literatura castellana en el instituto valenciano Isabel de Villena. Además, es profesor asociado en la universidad de Valencia y responsable del centro virtual Leer.es.
Colaboró en la redacción del nuevo currículum y es un referente en la didáctica de las lenguas. Ha publicado libros y tiene una gran presencia en la web. Enseguida vio las posibilidades que Internet ofrecía en la enseñanza de las lenguas. Su blog, "darle a lalengua" es un referente para el profesorado de lenguas.
Ha tratado el desarrollo de la competencia lingüística en las áreas socio-lingúísticas.
Competencia en comunicación lingüística
View more presentations from Felipe Zayas.
Algunas ideas:
- El uso de la lengua en los ámbitos sociales es la base del trabajo. Nos comunicamos en distintos ámbitos: personal, público, educativo y profesional. Un entorno que no se puede obviar en el trabajo de la competencia en comunicación lingüística es Internet .
- El uso de lengua en las áreas socio-linguísticas supone leer, y escuchar y por otro lado hablar y escribir. Es muy importante acotar el trabajo al uso de la lengua pues esto implica no reproducir sino construir y compartir conocimiento, reelaborando la información.
- El examen no tiene una función comunicativa, es reproducir lo que el profesor ha dicho. Las situaciones de comunicación son otra cosa: leer y escribir son actividades sociales , aunque sea en el ámbito educativo.
- Prepararles para ser capaces de describir, exponer, argumentar (justificar razones con pruebas), narrar o resumir implica enseñarles a hacerlo. Si no, no se aprende del área ni se aprende lengua.
- Hay que sustituir las clases basadas en la exposición y repetición de la lección por un aula en la que se lee y escribe textos. "En la vida social no vamos describiendo pero usamos textos donde describimos".
- Las estrategias de aprendizaje de lectura y escritura suponen aprender tipos de textos. Los alumnos, normalmente, están alfabetizados en textos narrativos, pueden ser incluso buenos narradores. Sin embargo, pueden no ser competentes en exponer, argumentar, explicar... pues no se ha trabajado.
- Los mapas conceptuales son herramientas para ayudar en la estructuración de los textos pues visualizan ideas y las relaciones entre ellas.
Más información:
- Darle a la lengua: blog de Felipe Zayas.
- Centro virtual Leer.es Su objetivo es trabajar en la competencia lectora, esto es, la lectura en el aprendizaje de todas las áreas. En el apartado docentes hay un banco de materiales para todas las etapas y todas las áreas. Los utilizados en la charla están aquí.
- La competencia digital en el área de lengua. Ed. Octaedro
- Competencia en comunicación lingüística. Ed.Alianza
No hay comentarios:
Publicar un comentario