2012/03/21

ARCE: II. Encuentro Barakaldo II.Topaketak

Crónica del día
Hemos dedicado esta sesión a dar a conocer a nuestros compañeros del CEFIRE de Elda, La Bisbal y CEP Isla Cristina-Huelva el marco en el que se desarrollan los procesos lingúísticos en nuestra comunidad y nuestro municipio.

La jornada se abre con la bienvenida de Loli, directora del Berritzegune de Barakaldo y la primera intervención de Candi, Director de Innovación Educativa del Gobierno Vasco. Menciona que el proyecto ARCE en el que estamos inmersos, junto con centros de profesores de las comunidades autónomas de Cataluña, Andalucía y Valencia, (y que pone el foco en los procesos de asesoramiento para la elaboración del Proyecto Lingüístico de Centro), es muy adecuada en este momento. Por otra parte, añade que el Departamento de Educación del Gobierno Vasco considera a los servicios de apoyo fundamentales ante los retos actuales del sistema educativo

Marije, desde el Ayuntamiento de Barakaldo, nos habla de la estrecha colaboración que existe con el Berritzegune y menciona los programas que oferta a los centros, dentro y fuera del horario escolar, en el ámbito de las lenguas. Barakaldo está en la red de “ciudades educadoras” y lleva a cabo programas como el de refuerzo lingüístico en colaboración con la asesoría Normalkuntza del B04.

Programa del encuentro
Tras el descanso, Marimar Pérez, asesora del Berritzegune Nagusia, ha presentado el camino hacia el plan lector. Ésta es la presentación que nos ha dejado para compartir con todos/as:


Argazki batzuk/ Algunas fotos:

No hay comentarios:

Publicar un comentario