2012/04/03

Aprender a leer



Edurne Goikoetxea, profesora de la Universidad de Deusto, ha participado en los Seminarios coordinados por las Asesoras de NEE  dirigidos al profesorado Consultor y de Pedagogía Terapeutica. A lo largo de este curso estamos trabajando  La enseñanza-aprendizaje de la lectura : buenas prácticas, prevencion de dificultades e intervención ante los retrasos y trastornos . Hemos tomado como punto de partida el análisis del documento " Guia de buenas prácticas. El profesorado ante la enseñanza de la lectura"

Tras la reflexión sobre los procesos implicados en el aprendizaje de la lectura, abordamos las cinco áreas básicas de enseñanza de la lectura que son revisadas en el informe del National Reading Panel (consciencia fonológica, enseñanza fónica, fluidez, comprensión y vocabulario) y las presentamos en las etapas educativas en las que parece más propicio trabajarlas.

Por otra parte, tratamos de analizar las diferencias entre "Retraso" y "Trastorno" de la lectura y las estrategias de intervención según las etapas educativas. Profundizaremos sobre el protocolo de detección y valoración, toma de medidas de carácter ordinario y extraordinario.

Para ello además de la autoformación e intercambio de experiencias y planteamientos entre los participantes de los seminarios , hemos contado con la mencionada colaboración de Edurne Goikoetxea. En Junio, Eduardo Herrera,Psicólogo y logopeda en el ámbito de  los trastornos del aprendizaje, especialmente en la dislexia y la discalculia  en el Centro Ercilla de Bilbao, aportará ideas practicas para la intervención.




Facilitamos  la presentación  de  Edurne Goikoetxea y el video sobre lectura compartida.

[issuu width=420 height=297 backgroundColor=%23222222 documentId=120329110553-9037009681a14b4b853a545b417e8a97 name=curso_cop_barakaldo_n4_2012___transparencias.docx username=b04barakaldo tag=b04 unit=px id=31654ad3-2d98-3abf-72f8-1faa1b2b8bb4 v=2]


Se trata de un vídeo que pretende animar y modelar a adultos con niños entre 0 y 9 años de edad, la lectura compartida, haciendo explícitas algunas estrategias beneficiosas para llevar a cabo esta actividad. Es el primer vídeo de una serie de vídeos sobre la enseñanza y la práctica de la lectura a lo largo de la escolaridad obligatoria . Este primer vídeo tiene un carácter especial porque está asociado a un programa de voluntarios universitarios que pretende promover esta práctica de la lectura compartida. Las escuelas que estéis interesadas en conocer más sobre este programa de voluntarios podéis escribir a sbengoa@hotmail.es.  También podréis, en unas semanas, consultar en la página de la facultad de Psicologia y Educación www.psicologiayeducacion.deusto.es


http://youtu.be/odj_T9chDDk

2 comentarios:

  1. Aprender a leer es fundamental. Excelente nota.
    Por eso siempre me gusta compartir estos libros para aprender a leer. Pues es fundamental saber leer y mas en estos tiempos, donde todo es tan complicado.

    ResponderEliminar
  2. Es estupendo como el video intenta fomentar la lectura y el como obtener la ayuda necesaria para aprender a leer. Sin duda muy bueno, algo que habria que compartir con otras personas.

    ResponderEliminar