2012/09/13

Bikoteka Irakurtzen

Ikastetxeetan jaso duzue honen berri. Halere, blogean hainbat argibide zein esteka jarri nahi ditugu, patxadaz aztertzeko. Agian zuen geletan aproposa ikusten duzue eta animatzen zarete parte hartzen. Kontuan izan Bikoteka Irakurtzen lelopean aurkezten dizuegun programan hainbat lerro nagusi jorra daitezkeela:
  • Metodologia aldetik, lasaitasunez, ikasketa kooperatioaren teknika bat ezagutu eta praktikatu. Aurretiko esperientziadun irakasleengandik aberasteko aukera, hain zuzen ere.
  • Ulermena, ahozkotasuna, doinua ... sistematikoki landu
  • Ikasleek ardura, rolak bereganetzeko aukera paregabea
  • Irakasleak kooperatzea, sare birtualaren bidez
  • Familiak inplikatzea irakurketa prozesuetan, aktiboki
  • GRAI taldekoen aholkularitza teknikoa izan
  • Berritzegunetik behar duzuen materialak, eustarriak eta estimatzen duzuen kooperazioa.
 
 Ekimen hau, GRAI taldekoek bultzatua, ez da berria guretzako. Hainbat ikastetxetan, Lan Kooperatibori buruzko mintegia eratu genuenean, "LLegim en parella" bideoa ikusi eta azalpenak ere jaso zenituzten. Horretaz gain, iazko Jardunaldi Pedagogikoetan, Kenar Martinez-ek emandako tailerrean, zuetako askok Bilboko Berritzegunean jorratzen duten "Bikoteka Irakurtzen" lantaldeari buruz informazioa jaso zenuten. Hemen duzue "Bikoteka Irakurtzen" liburua, pdf formatuan.
 
Oraingoan, Barakaldoko Berritzeguneak zonaldeko ikastetxe guztiei eskaini nahi die programa honetan parte hartzeko aukera. Ikastetxeetan jasotako informazioa itsasten dugu hemen. Hau da, hain zuzen, Bartzelonako Unibertsitatean dagoen GRAI taldekideengandik jasotako informazioa:
Bikoteka Irakurtzen, un programa de tutoría entre iguales, con alumnos y familias, para la mejora de la competencia lectora.
Bikoteka Irakurtzen es un programa educativo impulsado por el Grupo de Investigación sobre Aprendizaje entre Iguales del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universitat Autònoma de Barcelona. El programa se basa en la tutoría entre iguales: parejas de personas, ninguna de ellas profesor profesional del otro, que aprenden a través de una actividad estructurada. El tutor, porque enseñar es una buena manera de aprender, y el tutorado, porque recibe la ayuda ajustada y permanente del compañero tutor. El programa combina la tutoría entre alumnos y la tutoría familiar.
El objetivo del programa es mejorar la competencia lectora, un elemento clave para el éxito escolar del alumnado. Las actividades (lectura en pareja y comprensión lectora) son altamente estructuradas y permiten, cuando la pareja se ha familiarizado, un uso progresivo más ajustado y creativo.
PROPOSAMENA-BALDINTZAK
  • Una propuesta de formación dirigida a los centros educativos, de distintos niveles (Infantil, Primaria y Secundaria), que quieran poner en práctica el Programa Bikoteka Irakurtzen, a partir de la comprensión y la práctica de la tutoría entre iguales como método de aprendizaje cooperativo.
  • El equipo directivo autorizará como máximo a dos docentes (una pareja) de su centro a participar en las sesiones de formación para garantizar el trabajo colaborativo en pareja y dará soporte a la puesta en práctica del programa.
  • La propuesta de formación combina las sesiones presenciales con el soporte de una aula virtual (en plataforma Moodle) que nos permita trabajar en red entre todos los centros participantes. También promueve la colaboración entre los centros a través de un intercambio de visitas para observar la puesta en práctica del programa en, como mínimo, un centro distinto al propio.
HELBURUAK
  • Conocer y llevar a la práctica el programa Bikoteka Irakurtzen.
  • Promover el trabajo colaborativo entre centros y maestros: participar en la Red de centros compartiendo experiencias y contribuyendo a la elaboración de materiales del programa Bikoteka Irakurtzen con maestros de otros centros.
  • Fomentar la participación familiar en el proceso de aprendizaje de la comprensión lectora.
EDUKIAK
  • Programa Bikoteka Irakurtzen: estrategias favorecedoras del proceso de comprensión lectora. Herramientas y materiales para el aprendizaje cooperativo y la tutoría entre iguales.
  • Trabajo colaborativo entre centros y maestros participantes en la red.



  • Tutoría en el entorno familiar.
  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario