2013/04/12

ELKARBIZITZARI BURUZKO VI.JARDUNALDIAK

Aurreko urteetan bezala, apirilaren 10ean eta 11an, Hezkuntza, Hizkuntza Politika eta Kultur Sailak antolatzen dituen Elkarbizitzari buruzko Jardunaldiak ospatu dira Bilbon, Juan Crisóstomo de Arriaga Musika Kontserbatorioan.
VI. edizio honetan" ELKARBIZITZA ETA SEXU ETA GENERO ANIZTASUNA"izenburupean.

Lehenengo egunean Maria José Diaz Aguado, Catedrática de Psicología de la Educación y Directora de la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid, izan dugu hizlari.
En su primera exposición Convivencia y diversidad. De la negación y el acoso al respeto mutuo se ha basado en un estudio  realizado por el Observatorio Estatal de la Convivencia. En él han participado más de 40.000 personas y han colaborado  17 Consejerías de Educación junto con la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.

Maria José Diaz Aguado resume las propuestas derivadas del estudio:
  • Mejorar la calidad del sistema educativo mejorando la convivencia desde una perspectiva integral
  • Fortalecer la autoridad moral y de referencia del profesorado
  • Mejorar las habilidades del profesorado para afrontar conflictos y adaptar la educación a la diversidad: del estilo reactivo al proactivo
  • Evaluar la estructura de relaciones entre estudiantes para prevenir situaciones de riesgo como el acoso
  • Promover estructuras cooperativas y relaciones basadas en el respeto mutuo para erradicar el acoso
  • Mejorar la convivencia desde una perspectiva de género
  • La prevención como estrategia básica en la construcción de la convivencia
  • Adaptar a la diversidad también en los casos más difíciles
  • Incluir las medidas anteriores en la formación del profesorado
  • La escuela como comunidad y la colaboración con las familias y el resto de la sociedad
 Para mayor información, todo el estudio se puede descargar gratuitamente aquí



En la segunda parte de su intervención  "Adolescencia y violencia de género. La educación como herramienta para llegar a ser lo que queremos ser", Maria José Diaz Aguado estructura su ponencia en relación a tres aspectos:
  • Principios básicos sobre la naturaleza del sexismo y su relación con la violencia
  • Propuestas surgidas del estudio estatal sobre Igualdad y prevención de la violencia de género en la adolescencia basadas en el diagnóstico de la situación actual
  • El desarrollo de programas a partir de la investigación-acción realizada en la Unidad de Psicología Preventiva de la UCM
En su blog podemos encontrar enlaces a diversas publicaciones que desarrollan esta ponencia.


Bigarren egunaren  lehen saioan HIRU LAN TALDE izan ditugu eskaintza:

1.  Sexos, sexualidades, deseos, identidades: ¿construimos una escuela de colores?

Tailer honetan BERDINDU  zerbitzua aurkeztu dute.Enplegu eta Gizarte Politiketako Sailak sustatutako zerbitzu honek, lesbiana, gay, bisexual eta trasexualei nahiz haien senitarteko eta gertukoei arreta eta aholkua eskaintzen du, sexu-orientabide edo genero-identitatearekin lotura daukan edozein arazoaren aurrean ALDARTE, ERRESPETUZ eta GEHITU elkarteen bidez.
Se ha intentado sensibilizar al profesorado ante la sexualidad y ante la diversidad sexual e identidad de género. También se ha reflexionado sobre la manera de gestionar estos temas en nuestras aulas y centros educativos y se ha aportado alguna estrategia o herramienta para identificar y trabajar esta diversidad.

2. La diversidad en el aula: múltiples maneras de enfocar el aprendizaje

Taller basado en la teoría de las Inteligencias Múltiples de Gadner. A través de pequeñas actividades hemos ido conociendo las diferentes posibilidades que cada inteligencia nos aporta y su relación con las diferentes tareas docentes y la manera de abordarlas.
Hemos de ser conscientes de que la persona como tal es diversa en sí misma y que la coherencia personal entre lo que piensa, siente y actua va a ser la que le  va a aportar ese equilibrio, sinergia para expandir su potencial humano.
Hemos ido haciendo un recorrido desde lo racional ( I.  Lingüística y Lógico-matemática) pasando por lo emocional ( I. Intrapersonal e I. Interpersonal) y lo corporal (I. Cinético-Corporal y Musical) hasta llegar al conocimiento de la realidad (I.Naturalista y Viso-espacial)
La presentación utilizada y ampliada está disponible en el blog de la ponente Mercedes Sánchez, del Departamento de Formación de Lanbide.
  
3. Golden 5. Irakasleon gaitasun profesionalak

Tailer honetan saiatu da alde batetik hausnarketa egiten erantzuna ematen hurrengo galderari: zelan laguntzen diegun ikasleei, gelako jarduera arruntekin, pertsona bezala garatzen?
Fernando Muga (Leioako Berritzeguneko Aholkularia) eta Ana Azkona (Lasarteko Berritzegunekoa) izan dira tailer honen arduradunak eta galderari erantzuten Golden 5 programa aurkeztu dute.


Atsedenaldia eta gero  FARAPI eta ARARTEKO ERAKUNDEaren ordezkariek RAINBOW materialaren aurkezpena eta banaketa egin dute.
Irudiaren jatorria

RAINBOW Europako gay eta lesbianen elkarteak, eskolak eta komunikabideetako profesionalak harremanetan jartzen dituen proiektu bat da, haurrek genero-identitaterako eta joera sexualerako duten eskubidea sustatze aldera.
6 eta 16 urte bitarteko ikasleei begira 9 film laburreko ikus-entzunezko atal bat, paperezko gida bat eta lineako baliabide didaktikoak aurki ditzakegu emandako CDan.

Jardunaldi hauen antolatzaileen hitzetan "Sexu eta genero aniztasunaren kontuak gaur ikusgai daude, inoiz ez bezala, gure eguneroko bizitzan; hezkuntzan, komunikabideetan, aldaketa proposamenetan eta giza mugimenduetan.
Gizarteko eremu desberdinetako kideek gai honetara hurbiltzeko estereotipoak eta diskriminazioak agertzen dituzte batzuetan, baina aldi berean gaiaren inguruan  gehiago jakiteko eta ezagutzan eta giza esperientzietan oinarritutako iritzi bat izatearen beharra azaltzen dute".
Jardunaldi hauek kontzeptu eta teoria mailako hausnarketa egin nahi izan dute, eta benetan lortu dute, eskubide, inklusio eta sexu eta genero aniztasunaren elkarbizitza bultzatze aldera.
Orain guri dagokigu Ikastetxeetan eremu seguruak eskaintzea haurrak eta gazteak pertsona gisa ahalik eta ondoen hezi daitezen, beraien aukerak elkarri errespetatzen ikasten laguntzen.

Otros enlaces de interés:
Revista CONVIVES
Blog MARIAN MORENO
Programa NAHIKO

No hay comentarios:

Publicar un comentario