APRENDE A APRENDER
La importancia del adulto como figura observadora de los
logros del niño en sus juegos sin participar en ello. Un juego libre donde
dejar al niño solo en sus horas de juego parece un marco frío y carente de
afecto y, en consecuencia poco apropiado para un correcto desarrollo del lado
afectivo, sin embargo, las mejores acciones son las que surgen espontáneamente
del niño y estas pueden quedar apagadas por la eficiencia del adulto.
Pero con todo esto,
¿cuál es el papel de las emociones del apego? Y, ¿cómo trabajarlo sin
intervenir negativamente en el desarrollo del bebe?
Esto es:
Tanto los padres como los docentes encuentran momentos de
intimidad que bajo condiciones adecuadas, pueden contener una gran carga
afectiva, como son:
_El cambio de
pañales
_La hora del baño
_Las horas de las
comidas.
Es en estos momentos, cuando el adulto debe buscar la
interacción colaboradora con el niño. Hablarle amplia y adecuadamente
describiendo y verbalizando anticipadamente los pasos que se van a dar.
Liberados así de tener que andar rápido en esos momentos.
A lo largo del desarrollo de los movimientos del niño
aprende no solo, a girarse y a dar vueltas, ir a cuatro patas, levantarse o a
caminar, sino que también Aprende a Aprender.
Aprende a conocer la alegría y la felicidad que significan
su éxito es decir, el resultado de su propia y paciente constancia.
Ahora, lanzo una reflexión para todos nosotros. Sabiendo
todo esto, cuanto camino añadido tendrán que recorrer los niños/as con minusvalía
física donde la “espasticidad y la hipotonía” son protagonistas de sus vidas.
POR ELLO
Confiemos!!! y démosles a estos niños la posibilidad de
vivir situaciones normales de cada día para llegar a un correcto y pleno desarrollo.
Con ayuda, todos podemos!!!
Helduaren garrantzia haurraren lorpenen behatzaile giza,
bere jolasetan parte hartu gabe.Haurra bakarrik uztea bere jolas ordutan,
afektu gabeko testuinguru hotza dirudi eta ondorioz, txarra alde afektiboaren
garapen egoki baterako.
Aldiz, ekintzarik onenak haurrarengan espontaneoki
sortzen direnak dira eta hauek, helduaren eranginkortasunagatik galdu daitezke.
Baina guzti honekin, zein da atxikimenduaren emozioen
betebeharra? Eta, nola landu, haurraren garapenean negatiboki eragin gabe?
Hau da:
Gurasoek zein irakasleek, intimitate une batzutan
balditza egokietan afektibitate karga haundia izan dezaketela.
Esate baterako:
_Haur oihalen aldaketa
_Bainu orduak
_Otorduak.
Momento hauetan bilatu behar dugu helduok interakzioa
haurrarekin; hitz egin behar zaio asko eta argi, deskribatuz eta aurreratuz
zeintzu diren emango ditugun pausoak, momento lasaiak direla aprobetxatuz.
Mugimenduaren
garapenean zehar, haurrak ikasten du ez bakarrik biratzen, bueltak ematen, lau
hanketan ibiltzen, altzatzen edo ibiltzen, baita Ikasten Ikasten du.
Zerbaitetan lanpetuta egoten, zerbaitetaz interesatzen
edota esperimentatzen saiatzen ikasten du .Bere lorpenak adierazten duen poza
ezagutzen ikasten du.
Esaterako, bere
irmotasunaren eta iraunkortasunaren emaitzak dira.
Orain helduok
guztientzat hausnarketa bat botatzen dut: aurreko guztia jakinda, pentsa
dezagun zein bide luzea egin behar duten minusbalio físikoa duten haurrek
zeinentzat espastizitatea eta hipotonia berain bizitza protagonista diren.
BERAZ
Fida dezagun!!! eta eman iezaiegu minusbalio fisikoa
duten umeei normaltasun egoera beraien garapen osoa lortzeko.
Laguntzaz denok
ahal dugu!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario