2014/01/17

Proyecto SPQR. El uso de Codigos QR para facilitar la comunicación.


¿Que és?

La fundación Orange y  BJ Adaptaciones han sido los responsables de la realización gratuita  de “...una aplicación que permite acceder a la información de manera personalizada, según las necesidades de cada persona. SPQR se ha desarrollado con el fin de facilitar a las personas con diversidad funcional el acceso a la información y la interacción con el entorno, si bien es apta para cualquier persona y para cualquier uso…”
SPQR esta basado en la tecnología de códigos QR para dispositivos móviles como el smartphone y las tablet; la característica especial es que en un en el mismo código QR ofrece contenidos en varios canales diferentes: pictogramas, fotos, vídeos, vídeos en Lengua de Signos, audio, etc., según las necesidades de cada uno.
Desarrollado bajo los principios del diseño universal de aprendizaje “un diseño para todos” permite a una variedad de usuarios el acceso a la información de forma cotidiana y autónoma que de otra manera no sería tan accesible.


El profesor del aula, aplicado al  campo educativo, seleccionará, personalizará y realizará aquellos códigos QR que se precisen en su aula según las necesidades de su alumnado.
“....La aplicación de escritorio constituye la herramienta de autor donde se pueden crear los códigos QR, definir usuarios y canales (pictogramas o vídeo, por ejemplo) y asociar estos contenidos a los códigos QR, que posteriormente sólo hay que imprimir y colocar donde se estime oportuno….La aplicación para el dispositivo móvil Android permite visualizar la información del código QR, con una simple captura de la imagen del código. Así, un mismo código puede ser leído, por ejemplo, en pictogramas, en Lengua de Signos o escuchado en audio, según cada usuario haya preconfigurado su canal en su dispositivo móvil….”

¿Para quién?

SPQR supone una gran oportunidad a todos los colectivos:
Las personas con TEA pueden beneficiarse de este proyecto como un sistema de comunicación alternativa y aumentativa y como una especie de brújula para descifrar acciones, situaciones u objetos que componen su realidad cotidiana.
El colectivo de personas con discapacidad auditiva puede asociar códigos QR a información escrita y/o en Lengua de Signos.
Las personas mayores, especialmente personas con Alzheimer u otras demencias en fases tempranas, pueden utilizar este sistema para acceder a información que les oriente en su realidad cotidiana.
Otras personas pueden beneficiarse del proyecto, como las personas con discapacidad intelectual, las personas con pérdida progresiva de visión, etc.

¿Cómo se utiliza SPQR?

El acceso a SPQR es totalmente gratuito. El sistema se compone de dos aplicaciones:
La aplicación para el ordenador, una herramienta de autor donde crear códigos QR y asociarlos a contenido multimedia, imprimir los códigos, dar de alta a los usuarios y realizar otras funciones avanzadas.
La aplicación para el dispositivo móvil, que permite, a través de una simple captura fotográfica del código QR, visualizar el contenido asociado.
1) Descarga e instala la aplicación para el ordenador de la sección de descargas (si aún no la has descargado).
2) Arranca la aplicación en tu ordenador e inicia sesión; tienes dos posibilidades:
·         Inicia una sesión online (date de alta aquí) que te permitirá imprimir los códigos QR creados para la comunidad de usuarios de SPQR, cuyo contenido es público en Internet, y crear los tuyos propios, pudiendo acceder, posteriormente, desde cualquier otro ordenador.
·         Inicia una sesión local y gestionar tus propios códigos QR y sus contenidos, sin necesidad de disponer de acceso a Internet.
3) Define distintos canales que te permitan asociar contenido a un código QR atendiendo la nas necesidades de los usuarios que interactuarán con el mismo.
4) Crea un código QR con contenidos multimedia, pudiendo establecer un contenido distinto para cada canal.
5) Imprime los códigos QR y colócalos en el entorno de la persona con diversidad funcional.


Una vez dispongas de códigos QR en tu entorno podrás acceder a su contenido. Para ello tendrás que:

1) Descarga e instala la aplicación en tu dispositivo móvil Android (si aún no la has instalado).
2) Arranca la aplicación en el dispositivo móvil y configura tu usuario y el canal (si es la primera vez que la utilizas o quieres acceder a los contenidos de otro canal).
3) Este paso sólo es necesario si no tienes o no deseas conectar a Internet desde el dispositivo móvil. En ese caso:
·         Conecta el dispositivo al ordenador donde has instalado la herramienta de autor
·         Copia los contenidos del canal que has configurado en dicho dispositivo
3) Acceder al contenido que esconde el código QR en el canal que has configurado: enfoca el código QR con tu cámara, pulsa la pantalla y espera  a que el contenido del canal que configuraste se cargue en pantalla (si no has precargado los contenidos en el móvil, el proceso de carga podrá ser más lento la primera vez).

El desarrollo tecnológico del proyecto SPQR ha contado con el apoyo del Plan Avanza2 del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario