Goiz osoko saioa ez zaigu batere luze ezta astuna ere egin; aldiz, oso atsegina, arina eta batez ere, onuragarria.
Hona hemen, oinarrizko ideia batzuk gure gogoetarako:
- Un principio básico de la Educación es el respeto al alumnado y a su aprendizaje. Hay que tenerlo en cuenta como fin último de nuestra labor docente.
- "No se trata de saber decir sino de saber hacer lo que se dice". Lo importante es cómo se aprende matemáticas y no cómo se enseña.
- Debemos enseñar desde el cerebro del que aprende y no desde el cerebro del que enseña. Hay que partir del pensamiento infantil, de la importancia de la escucha al alumnado para poder entender su pensamiento y a partir de él, conducirlo a un aprendizaje matemático. Empezaremos a escuchar a nuestros alumnos y alumnas cuando nos dejemos de escuchar a nosotros mismos.
- El error no siempre implica un mal razonamiento. El pensamiento del niño/a puede partir de experiencias y conceptos diferentes a los nuestros. Partir de premisas, informaciones, vivencias diferentes puede provocar razonamientos diferentes, erróneos en su parte científica pero tal vez no en su lógica.
- El profesorado no debe ser un mero transmisor de informaciones sino generador de interrogantes, evocador de retos. Nuestra labor debe ser la de escuchar y después ayudar al alumnado a establecer relaciones, generar ideas y expresar sus pensamientos. Para ello es de vital importancia crear un ambiente de confianza y comunicación en el que los niños y niñas se sientan valorados, escuchados y agentes de su propio aprendizaje. Nuestras preguntas deben de tener como finalidad que el alumnado piense, razone su contestación, se exprese sin miedo a ser corregido por no "adivinar" la contestación que el profesorado espera oir. No debemos corregir con un bien o un mal. Debemos conducir su pensamiento haciendo uso de ejemplos y contraejemplos que le lleven a la verdadera comprensión del concepto matemático. "Cuando me preguntan en clase por lo que veo, ¿ no tengo que decir lo que veo sino lo que el profesor quiere que vea?"
- Debemos ser sumamente precisos con el vocabulario utilizado. La matemática es una ciencia que no puede generar ambigüedad. En Educación Infantil adaptaremos y reduciremos los conocimientos pero siempre tendrán que ser tratados con rigor y claridad. Aproximádamente un 60% de los téminos que utilizamos en la aulas de Educación Infantil son erróneos.
Irudia: web honetatik hartua - La adecuada expresión de lo que se dice pone de manifiesto el nivel de comprensión del concepto.
- Confundimos muchas veces las causas con las consecuencias, los medios con los fines, los procedimientos con los objetivos. Nuestro objetivo es que el alumnado aprenda. Para ello utilizaremos procedimientos diversos que irán variando según nuestros criterios e intereses .
- Hay dos males a evitar en el proceso de aprendizaje: confundir procedimiento con objetivo y símbolo con concepto. Unos conceptos construyen otros y si su base es errónea estaremos provocando un innadecuado aprendizaje que lo acompañará toda su vida.
- "Lo esencial es invisible a los ojos"(El Principito) Las buenas actividades matemáticas son las que generan ideas y avances en el pensamiento. La realización del trabajo escrito, las"fichas", son la representación del concepto abstracto matemático, el último paso del proceso de aprendizaje. Partir de situaciones y problemáticas reales, buscar soluciones, argumentarlas, comprenderlas ...son acciones previas y necesarias antes de su representación en papel.
Gehiago jakiteko:
José A. Fernández-en blogaBerritzegune Nagusiak bere You Tube kanalean argitaratu duen bideoa:
)
Berritzegune Nagusiaren You Tube Kanala
No hay comentarios:
Publicar un comentario