
Los códigos QR pueden ser leidos por un smartphone, tablet o un ordenador usando aplicaciones (existen muchas según la plataforma que utilicemos)..
En el ordenador necesitamos complementos para los navegadores (QR Secret Decoder Ring y QR Code Image Generator son complementos de Firefox) que permiten leer o crear un código QR facilmente desde una página web.
Son varios los tipos de códigos QR que nos podemos encontrar y por tanto la utilidad que le podemos dar:
Texto Texto encriptado URL Marcador Llamada de teléfono Envío de SMS |
Envío de email Geoposicionamiento Evento de calendario Credenciales Wifi vCard MeCard |
Usos que se dan a los códigos QR en educación:
- Gymkanas en las que los propios alumnos creen las preguntas y generen los códigos.
- Geolocalización de puntos de interes de tu localidad.
- Como complemento a la clase de música para poder escuchar instrumentos.
- Complementar la clase de ciencias con videos explicativps.
- Identificar los ordenadores de Eskola 2.0 con la información de los alumnos, aula, grupo, etc
- Difundir eventos, Jornadas, Talleres, incluyendo la información relevante como fechas, localización, horarios, etc.
- Inclusión en las Cazas del Tesoro para dar pistas.
- En la biblioteca, incluir códigos QR con comentarios o críticas de los libros.
- En los centros escolares colocando codigos QR con información .
- En la elaboración de murales, complementar la información con contenidos multimedia..
- En las salidas y actividades programadas fuera del centro, complementar la información y dirigirles a formularios o encuestas para que respondan a preguntas.
Su uso, cada vez más generalizado, está permitiendo que se le vayan encontrando diferentes aplicaciones dentro del mundo de la educación. Tal y como comentabamos en otra entrada anterior "El Proyecto SPQR.El uso de códigos QR como herramienta para facilitar la comunicación"
En nuestra zona empezamos a ver usos y experiencias como la del CEIP Arteagabeitia, con la actividad QR kodigoak irakurtzen o en Juan Ramón Jimenez

Para saber más: Aprendizaje con dispositivos móviles, espacio creado para ir recogiendo materiales y experiencias con los Dinamizadores TIC de la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario