Alguno de los cambios que podemos apreciar son:
- El Sindrome de Rett deja de estar incluido dentro del autismo y pasa a formar una nueva e independiente categoría.
- Desparecen como tal : Sindrome de Asperger, Trastorno desintegrativo infantil, Trastorno generalizado del desarrollo no especificado.. y todos se engloban dentro de la categoría TEA.
Lo que distinguiría entonces unos tratornos de otros sería el nivel de severidad. Este nivel de severidad se medirá en "Comunicación Social" y en "Intereses restringidos y conducta repetitiva".
Para entenderlo mejor podemos verlo detalladamente:
Los criterios diagnósticos siguen siendo los mismos pero:
A. Déficits persistentes en comunicacicón social e interacción social
1. Déficits en reciprocidad socio-emocional
2. Déficits en conductas comunicativas no verbales usadas en la interacción social
3. Déficits para desarrollar, mentener y comprender relaciones.
* Nueva aportación: Especificar la severidad actual
B. Patrones repetitivos y restringidos de conductas, actividades e intereses, que se manifiestan en, al menos dos de los siguientes sintomas, actuales o pasados (los ejemplos son ilustrativos, no exhaustivos)
1. Movimientos motores, uso de objetos o habla esteriotipados o repetitivos (moviientos motores estereotipados simples, alinear objetos, dar vueltas a objetos, ecolalia, frases idiosincrásicas).
2. Insistencia en la igualdad, adherencia inflexible a rutinas o patrones de comportamiento verbal y no verbal ritualizado ( malestar extemo ante pequeños cambios, dificultades con las transiciones, patrones de pensamiento rígidos , rituales para saludar, necesidad de seguir siempre el mismo camino o comer siempre lo mismo)
3. Intereses altamente restringidos , obsesivos, que son anormales por su intensidad o su foco (apego excesivo o preocupación excesiva con objetos inusuales, intereses excesivamente circunscritos o perseverantes.)
Nueva Aportación
4. Hiper o hipo-reactividad sensorial o interés inusual en aspectos sensioriales del entorno (indiferencia aparente al dolor/temperatura, respuesta adversa a sonidos o texturas especificas, oler o tocar objetos en exceso, fascinación por las luces u objetos que giran)
* Nueva aportación: Especificar la severidad actual
C. Los sintomas deben estar presentes en el período de desarrollo temprano.
D. Los síntomas causan alteraciones clínicamente significativas a nivel social , ocupacional o en otras áreas importantes del funcionamiento actual.
E. Estas alteraciones no se explican mejor por la presencia de una discapacidad intelectual o un retraso global del desarrollo.
Para más información podéis consultar la siguientes página www.dsm5.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario