2016/05/27

Hizkuntza garatzeko baliabideak




Oporrak heltzear daude. Familiarekin denbora luzeago solasaldietan pasatzen dugu, harremanak  sakontzen dira eta horretarako hizkuntza dugu, besteak beste. Gainera, ikasturtean zehar landu dena praktikan jar daiteke.

Nuestra experiencia como logopedas nos dice que el mejor regalo que podemos hacerle a un niño es ayudarlo a aprender a comunicarse y a entrar en contacto con su mundo. Sin embargo, todos y cada uno de nosotros hemos tenido que enfrentar la frustración y la dificultad de tratar de comunicarnos con un niño que, o no puede, o no quiere comunicarse, o al que es imposible entenderlo. Os proponemos unas pautas orientativas básicas a tener en cuenta para fomentar el uso del lenguaje oral de nuestros alumnos.
  • Hablarle despacio, pronunciando claramente las palabras y utilizando frases sencillas.
  • Hablarle a menudo de aquello que le interesa y de lo que compartimos con él.
  • Atender, escuchar y valorar todos los intentos comunicativos del niño y todos sus enunciados.
  • Adoptar una actitud positiva frente al niño, dedicando todos los días, un tiempo destinado a hablar  con él.
  • Reformular lo que el niño diga  ampliando su frase o formulándola en términos más "adultos" o más  complejos sintácticamente. 
  • Evitar, sobre todo en los primeras fases del desarrollo del lenguaje, la corrección directa ("así no se  dice","lo dices mal", etc.).
Para una mayor profundización en la estimulación del lenguaje y la comunicación, os invitamos a conocer el material de Ayala Manolson, del centro Hanen: "Hablando...nos entendemos los dos" (una guía para padres sobre cómo ayudar a sus hijos a comunicarse). La fórmula que proponen es muy sencilla, se llama la fórmula 3a, y nos recuerda que debemos:
  • aceptar que nuestro hijo tome la iniciativa
  • adaptarnos para "compartir el momento"
  • agregar lenguaje y experiencia.







No hay comentarios:

Publicar un comentario